Mi papá, las llaves y el Tarot
Mi papá, las llaves y el Tarot
📌Hoy mi papá dio una mano con la dinámica familiar.
Tenía que ir a una de las casas familiares con su juego de llaves, buscar ahí las llaves de otra, abrir la segunda, tomar la mochila y otras llaves de mi hijo, y llevar todo al colegio.
🗝️Una secuencia de puertas, pasajes y accesos.
Mientras me iba contando algunas trabas que le presentó el universo, yo me reía sola: sentía que el día, quizás, nos estaba tratando de decir algo más.
👐🏻Una llave es un permiso: da acceso, libera, habilita un paso… y también cierra otros.
Y en el tarot, hay cartas que traen esa energía de llave —las que abren puertas internas, o cierran las que ya cumplieron su ciclo.
El Papa (V), por ejemplo, sostiene las llaves cruzadas del cielo y la tierra: una de oro, una de plata.
Abrir una sin perder la otra, ese es su arte.
Es puente, conecta en ese paso.
La llave que une el adentro con el afuera, el maestro con el alumno, la experiencia con el sentido.
Hay otras:
El Mago (I) abre la puerta del hacer.
La Papisa (II) abre la del silencio y la comprensión.
La Muerte (XIII) cierra una, para que otra pueda abrirse.
Cada carta es, en el fondo, una llave.
Dependiendo del palo, puede ser una llave al deseo, a las emociones, al cuerpo o al pensamiento.
🔑🚪¿Podría pensarse el tarot como un llavero?
Uno que vamos descubriendo con los años, los ciclos, los momentos.
Aprendiendo que no hay una puerta universal, sino muchas pequeñas cerraduras que se abren y se cierran por etapas, por procesos.
Quizás hoy las llaves te rodearon —como a mí— porque algo quiere abrirse.
Y, como enseña el tarot, no se abre a la fuerza:
se abre girando, en ciclos, en el momento justo.
¿En qué momento estás vos?
¿Hay algo que necesites cerrar?
¿Algo que se agotó?
¿Un deseo o la necesidad de un nuevo inicio?
¿Cuántos cierres e inicios en paralelo estás transitando?