Me explota la cabeza.

Nani

“Me explota la cabeza.”

Seguro alguna vez lo dijiste o lo escuchaste.


El 9 de Espadas es la carta del insomnio, de las preocupaciones que nos asaltan a la madrugada, de los pensamientos que se repiten como un eco y no nos dejan en paz. Es la mente que se llena de ruido, que imagina lo peor, que multiplica problemas hasta que parecen gigantes.


Pero también es el espacio de las últimas conversaciones, las despedidas necesarias, el soltar una creencia que ya no se sostiene. Nos enfrenta a esas noches en que lo mental y lo emocional se entrelazan.

Es una carta que no siempre habla de hechos concretos, sino del peso subjetivo de las ideas: lo que pensamos nos puede doler tanto como lo que sucede.

El peligro de esta carta es quedarnos atrapados en el bucle mental, sin darnos permiso para sentir, descansar o mover la energía hacia otros espacios.

Por eso, cuando la mente explota, el tarot nos recuerda la importancia de equilibrar con otros palos:

●    🌿 Conectar con las Copas: Llorar si es necesario, dejar que lo sentido alivie lo pensado. Conectar con vínculos que nos hacen bien.
 

●    🟡 Apoyarnos en los Oros: volver al cuerpo, a la respiración, al descanso, a la rutina sencilla que calma. Caminar, cocinar, dormir, abrazar lo tangible.
 

●    🔥 Activar los Bastos: mover la energía vital, salir de la quietud de la mente con un gesto creativo, con acción, ejercicio.
 

El 9 de Espadas nos duele porque muestra lo que pasa cuando el aire se satura y no hay salida. Pero también nos invita a buscar esos pequeños puentes hacia el equilibrio: recordar que no somos solo cabeza, también somos emoción, cuerpo y movimiento.

La próxima vez que sientas que “te explota la cabeza” :No es la mente la que va a resolverlo todo. Dale espacio al corazón, al cuerpo y a la acción.



💡 Y un recordatorio: Estos consejos se enmarcan en los procesos habituales de la vida, esos momentos de ansiedad, insomnio o preocupación que todos atravesamos. Si sentís que lo que te pasa te desborda, si el dolor o la angustia son demasiado intensos o sostenidos en el tiempo, es importante pedir ayuda profesional.

Cuidar la salud mental también es un acto de amor propio.